Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2017

Experimentos en Ciencias Aplicadas I

Los alumnos de 1 FP Básica de Electricidad y Automoción, del IES Loustau- Valverde, han realizado en la clase de Ciencias Aplicadas I, diferentes experimentos con los sentidos del gusto, olfato, vista y tacto. Han aprendido que para averiguar el sabor de los alimentos es muy importante el olfato, ya que sin el olfato, el gusto cambia. También han aprendido que no en todas las zonas las cuerpo se tienen el mismo tacto, ni la misma sensibilidad. Y por supuesto han visto como el ojo también puede engañar al cerebro con las ilusiones ópticas. Estas imágenes por ejemplo, parece que se mueven.

UN PROFE, UN LIBRO: JAVIER LÓPEZ INIESTA

UN PROFE, UN LIBRO: JAVIER LÓPEZ INIESTA NOS RECOMIENDA... VEINTE POEMAS DE AMOR Y UNA CANCIÓN DESESPERADA,  de PABLO NERUDA "¡Ah, el amor! Ese traidor sentimiento lleno de contradicciones...  ¿Te has mostrado al mismo tiempo alegre y triste?, ¿enojado/a y sereno/a?, ¿valiente y receloso/a?, ¿traidor y traicionado/a?, ¿satisfecho/a y ofendido/a?... ¡Cielos, has estado enamorado/a! (esto es amor, quien lo probó lo sabe, como diría Lope de Vega) Entonces te vendrá bien leer esta serie de poemas de Pablo Neruda. Puedes leerlos en los libros de la biblioteca, en internet, e incluso si eres hábil (que lo eres) busca porque en internet hay páginas donde te los leen mientras te emocionas. De eso va la lectura, de emociones, de contradicciones, de sentimientos llenos y vacíos... ¡DEL AMOR!" Javier López Iniesta Como siempre, encontraréis el libro expuesto en la Biblioteca durante estos días. Vale la pena que os acerquéis a hojearlo, leer...

¡¡FELIZ DÍA DEL LIBRO!!

Como sabéis, el 23 de abril se conmemora el DÍA DEL LIBRO. Y desde la Biblioteca del IES Loustau-Valverde lo hemos empezado a celebrar con algunas actividades: - Gymkana "Conoce tu biblioteca" con los alumnos de 2º ESO, que han recibido un folleto informativo sobre nuestra Biblioteca y algunas orientaciones generales sobre cómo se organiza (qué es la CDU, dónde se ubican los libros, etc.) Después la actividad ha consistido en seguir unas pistas para ir localizando en un mapa diferentes libros y secciones de nuestra Biblioteca.     Aquí tenéis las fotos de la participación esta semana de 2º ESO - C. El equipo ganador ha sido el formado por Elena Fitas Magro, Beatriz Cañas, Patricia Rodríguez y Marta Serrano. ¡Enhorabuena, chicas! - Hemos decorado la Biblioteca con textos relacionados con la lectura y el placer de leer. En este caso, los autores han sido los alumnos colaboran de forma habitual con las actividades de la Biblioteca y que ...

Nuestros alumnos recomiendan... (IV)

Esta sección de nuestro Blog ya no necesita presentación. Pero una vez más, tenemos que agradecer a los colaboradores su aportación y su gusto por la lectura. ¡A seguir así! Título: Mujeres que corren con los lobos Autor: Clarissa Pinkola Estés Editorial: Ediciones B  Recomendado por: LUCÍA CORTINAS MATENCIO. 2º E.S.O. A        Este libro trata del despertar de la mujer salvaje, de la magia que nos rodea, pero que no siempre sabemos ver. La protagonista es la mujer en general, a la que se compara con un lobo. Encontramos en el libro mitos, leyendas e historias que nos ayudan a comprender el papel de la mujer. En ocasiones, la autora también relata experiencias propias.         La obra no es una narración al uso, sino que traza un estudio más bien antropológico a partir de relatos diferentes, ubicados en muchos lugares distintos (Oaxaca, Chicago, Gambia…), que consiguen atraer nuestra atención.       La ...

ESTUDIANDO JAPONÉS EN LA BIBLIOTECA

Nuestros alumnos Miriam Morato, Daniel Fernández y Adrián Salgado suelen reunirse en la Biblioteca de nuestro centro durante los recreos para estudiar...  ¡¡¡JAPONÉS!!! Como nos ha parecido muy interesante, hemos decidido realizarles una entrevista que podéis escuchar pinchando AQUÍ.  La entrevista la ha realizado otro compañero, Jesús Blázquez Durán, de 2º ESO-B. Nos parece muy interesante el trabajo que hacéis día a día. Seguid con este interés y seguro que termináis hablando japonés. Es un placer ver que le dais uso a la Biblioteca recreo tras recreo. ¡¡MUCHAS GRACIAS!!

HOMENAJE A MIGUEL HERNÁNDEZ

Los alumnos de 2º ESO A y B han rendido homenaje al POETA MIGUEL HERNÁNDEZ para conmemorar el 75 aniversario de su muerte. Cada uno de los alumnos de estos grupos ha memorizado una estrofa de alguna de sus más conocidas composiciones: 2º ESO - A ha recitado las "Nanas de la Cebolla", que podéis escuchar pinchando  AQUÍ . 2º ESO - B ha hecho lo propio con "El niño yuntero". Para escucharlo, pinchad  AQUÍ . Estupendo ver cómo todos se han aprendido su fragmento. ¡Buen trabajo en equipo! Por último, os proponemos la lectura de un sencillo poema que no os dejará indiferentes:
  CANTERBURY, NUESTRO DESTINO DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA DE 4º ESO Acabamos de regresar de nuestra estancia en una preciosa ciudad británica, Canterbury, famosa mundialmente por ser un lugar importante de peregrinación en la Edad Media. Thomas Becket, arzobispo de Canterbury y asesinado en su magnífica catedral, y los Cuentos de Canterbury, de Geoffrey Chaucer, son los referentes principales y por los que aún hoy se conoce este enclave. Nuestros alumnos de 4º han disfrutado una semana de visitas culturales, clases de conversación en inglés y actividades variadas que nunca olvidarán. Después de largos meses de trabajo para recaudar fondos por parte de las familias y de los propios alumnos, con la colaboración de todo el personal del instituto, llegó el momento tan esperado de la inmersión que han disfrutado al máximo. No puedo dejar de mencionar su excelente comportamiento y aprovechamiento del curso, su participación en las clases y su simpatía, que han merecido co...