Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2016

El ciclo de Hostelería y Turismo en el Hotel Atrio y el Catering San Jorge.

El día 25 de abril nuestros compañeros Aitor y Victoria, profesores del ciclo de Hostelería y Turismo del IES Loustau- Valverde, asistieron con sus alumnos a unas visitas guiadas a estas empresas de renombre dentro del sector. La actividad comenzó en el Catering San Jorge, realizando una visita por sus instalaciones. Es una empresa que basa su actividad en organizar y servir todo tipo de eventos sin límite de comensales, adaptándose a las circunstancias de lugar y época que se haya elegido para su celebración. Bodas, congresos, fiestas privadas de todo tipo, cocktail, barras, inauguraciones, presentaciones de productos, entregas de comida y bebida decoradas para su consumo inmediato, cafés, etc.  Al acabar la visita, se nos ofreció por parte del catering un desayuno para los alumnos de determinados productos que se habían visto como se producían anteriormente. Fue una sorpresa para todos! Agradecemos al Catering San Jorge el cariño con el que nos recibie...

El Rugby se inventó en Valencia de Alcántara

Hasta ahora sabíamos que el deporte del Rugby se jugó por primera vez en el colegio de la ciudad de Rugby (Inglaterra) en 1823, pero recientemente hemos descubierto que en la población cacereña de Valencia de Alcántara se jugó hace ya milenios.  Y es por eso que muchas personas de esta zona han sentido la llamada, ¿aún no la has sentido tú? Nos cuentan los creadores que   la idea se les  ocurrió debido a que para la gente en este pueblo en particular, y de este país en general,  el rugby es algo que está muy alejado. Por lo tanto, en tono humor decidieron contar que efectivamente el rugby se crea en 1823 por William Webb Ellis, pero que sus antepasados eran de aquí, y que ya lo jugaban en estas tierras,sólo que no quedo constancia de ello.  De ahí el hilo conductor de la cigüeña (nuestro escudo de la camiseta) que es la que hace que sientas esa llamada del rugby.Una forma graciosa de atraer gente al club a través de esa llamada... Enhorabuena a ...

Divino Morales. UNA OBRA MAESTRA

La Virgen con el Niño y los Santos Juanes (h. 1550-1560) está considerada como una de las obras maestras del pintor Luis de Morales. Lamentablemente no pudo estar en la exposición El Divino Morales del Museo del Prado a la que prestaron obras los principales museos del mundo. El estado delicado de la obra lo impidió. No obstante nuestros alumnos de 2º de la ESO, formando parte de la actividad organizada por el Dpto de Historia El Arte en la época de Cervantes: Luis de Morales , sí pudieron disfrutarla visitando la iglesia de N.ª S.ª de Rocamador de Valencia de Alcántara , donde se halla.

INFORMACIÓN CAMPAMENTOS DE VERANO Y CAMPOS DE TRABAJO

El instituto de la juventud de Extremadura ha sacado la campaña de verano, aprovechad, que los años pasan volando: Aquí os dejamos la información: Campaña de Verano INSTITUTO DE LA JUVENTUD Campaña de Verano es una completa programación de actividades para ocupar el ocio y tiempo libre de los jóvenes durante el verano. La programación de actividades posibilita a los jóvenes extremeños conocer y relacionarse con jóvenes de otras comunidades u otros países, promueve la formación lúdica y los valores de la convivencia, tolerancia, solidaridad, participación y aprendizaje intercultural.  Las actividades están dirigidas a jóvenes pertenecientes a distintos tramos de edad, entre los 10 y los 30 años. Y se dividen en dos modalidades diferentes: Campamentos de verano, para los tramos entre 10 y 18, y Campos de trabajo, para los más mayores. Los campamentos de verano ofrecen a los participantes un amplio abanico de actividades para disfrutar: prácticas deportivas, creat...

MOMENTOS DEL DÍA DEL CENTRO

20 de Abril del 2016, casi como dice la canción ,  20 de Abril del 90.... recuerdo aquellos años...  Estudiaba en el IES José María Valverde. Claro, en aquella época, aún no se habían juntado los centros: estaban por una parte FP y por otra BUP... Estaban Iniesta, Elisa y Luis, que fueron mis profesores, y ahora son compañeros; Geni estaba ya en la secretaría del insti y hoy siguen estando también aquí. Mucho ha llovido desde entonces ( hoy bastante, aunque más por la tarde, la mañana nos ha dado tregua contra todo pronóstico...)  y  hoy me he sentido triste, porque recuerdo aquellos años en los que un día del centro, era un día de fiesta, un día de compadreo entre profesores y alumnos; el día más divertido del año en el centro, un día en el que participábamos gustosos y compartíamos habilidades; un día ACTIVO, muy activo. Hacíamos canciones, actuábamos, pero sobre todo, aprendíamos cosas diferentes y los más importante desde mi punto de vista, de forma dif...