Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

NUEVA UBICACIÓN DE LOS FONDOS

  Este curso nos hemos propuesto solucionar uno de los problemas más habituales de cualquier biblioteca: la falta de espacio, porque ya se había convertido en algo que dificultaba seriamente el uso de algunas secciones (como la literatura juvenil o la literatura española e inglesa).   Está siendo una tarea costosa de expurgo (que ya iniciamos el curso pasado) y organización para encontrar una nueva colocación de los fondos en nuestra Biblioteca que debe ser lo más operativa y funcional posible.  Además, estamos renovando también la cartelería de la Biblioteca. Pronto podréis ver los nuevos carteles con las indicaciones de las secciones y la organización de la CDU de nuestros fondos.

CIENCIA EN LA BIBLIOTECA

Nuestros alumnos de 3º ESO - Diversificación están preparando una actividad que próximamente celebraremos en la BIBLIOTECA, ya que el mes de febrero estará dedicado a la CIENCIA.  Con su profesor del Ámbito Científico, han trabajado el tema del CAMBIO CLIMÁTICO y han preparado una dinámica que desarrollarán en la Biblioteca a lo largo del próximo mes para otros cursos. Con esta actividad trabajaremos tanto los contenidos de la materia relacionados con el cambio climático como la formación de nuestros alumnos a nivel de usuarios de la Biblioteca. ¡Ya estamos deseando asistir y aprender con ellos!

LITERATURA Y CINE

    Ya tenemos en la BIBLIOTECA la EXPOSICIÓN sobre LITERATURA y CINE. ¡No os la perdáis!  

LOS DERECHOS DEL LECTOR

    Que los lectores tienen derechos parece fácil de entender o imaginar: derecho a qué hacer con un libro, cómo leerlo, cuándo hacerlo o de qué forma.  Ser lector no es una obligación, ya que nadie te obliga a serlo. Y si eres lector nadie te puede decir cómo leer un libro. En 1992 salió a la venta en Francia Como una novela de Daniel Pennac , una obra que no tardó en convertirse en un fenómeno editorial. Escrito con un estilo desenfadado, ingenioso y divertido, responde al objetivo del autor, profesor de literatura en un instituto, de mostrar la lectura como una aventura  personal, gratificante y libremente elegida. En esta novela, Daniel Pennac recoge los DIEZ DERECHOS DEL LECTOR , que fueron ilustrados por Q uentin Blake (sí, el ilustrador de muchas de las novelas de Roald Dahl).   Estos derechos no tienen desperdicio y merecen una reflexión: 1.- El derecho a no leer Este derecho asegura al lector pe...

PRONTO NOS VISITARÁ CARE SANTOS

  Gracias a la actividad ENCUENTROS LITERARIOS CON AUTORES de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, nuestro centro va a disfrutar de la visita de la escritora CARE SANTOS. Seguro que muchos de vosotros habéis leído alguno o algunos de sus libros. Además, nuestros alumnos están leyendo Mentira en su clase de Lengua y Literatura.  Tanto en nuestra Biblioteca como en Librarium disponéis de muchos de sus libros. ¡Ya estamos deseando que llegue el día de su visita!

Certamen de Poesía "Lola Guillén"

.  El Ayuntamiento de Valencia de Alcántara, en colaboración con el Grupo Literario Valbón y la Fundación Indalecio Hernández Vallejo, ha convocado el I Certamen Literario “Lola Guillén" . Los objetivos de esta iniciativa son fomentar la lectura y la escritura, así como contribuir al desarrollo de una cultura rural dinámica y participativa. Podrán participar todas las personas mayores de 16 años que lo deseen con un máximo de dos obras, escritas en castellano, original e inédito, de tema y estilo libres, con una extensión mínima de veinte versos y máxima de cuarenta, escritos en folio tamaño A4 por una sola cara y a ordenador.      El plazo de recepción de obras para el Certamen comienza el 15 de enero de 2025 y finaliza el 30 de abril de 2025. En este  ENLACE podéis tener más información.

CONCURSO DE MICRORRELATOS

    La Diputación de Cáceres ha convocado el XXI PREMIO EL BROCENSE DE MICRORRELATOS  para SECUNDARIA 2025.    Pinchando en este enlace tenéis acceso a las BASES: https://bop.dip-caceres.es/bop/services/FichAnexos/contenidoPdfAnexo?idAnexo=8027    

BIBLIOPATIO: LITERATURA Y CINE

  ¡¡¡¡ REGRESA BIBLIOPATIO!!!!!      Tras las vacaciones, volvemos a dinamizar nuestra BIBLIOTECA y nuestros recreos. En este caso, con una exposición sobre CINE y LITERATURA. ¿Sabes cuántos libros tenemos que se han llevado al cine, o cuántas películas que después se han novelado? Pues acércate a la BIBLIOTECA o pásate por BIBLIOPATIO en cualquiera de los dos recreos de este miércoles, y descúbrelo.           Si te interesa alguno de los libros que encontrarás en el expositor, puedes cogerlo prestado ahí mismo. Eso sí, la devolución de los préstamos será siempre en la BIBLIOTECA. ¡3, 2, 1, ACCIÓN!

XXXV edición del Premio Luis Landero de narraciones cortas

  El IES Castillo de Luna de Alburquerque organiza la XXXV edición del Premio Luis Landero de narraciones cortas para alumnado de secundaria. Pueden participar los alumnos matriculados en centros de secundaria de todo el Estado Español y de países hispanoamericanos, siempre que no superen los 21 años de edad.  Solo se admite un máximo de cinco relatos por centro educativo para cada categoría (cinco para la categoría infantil y cinco para la categoría general).   El tema será libre y las narraciones no excederán de diez páginas escritas a una cara con interlineado doble y tipo de letra Times New Roman, tamaño de 12 puntos. Deben ser narraciones originales no premiadas en otros concursos y no presentadas simultáneamente a otros certámenes.     Las narraciones tendrán, necesariamente, título. Estos trabajos estarán avalados por un profesor perteneciente al mismo centro que el alumno, y que dé fe de que el alumno es el autor ...

¡¡YA TENEMOS GANADORES!!

    ¡¡FELIZ AÑO PARA TODOS LOS LECTORES DEL IES LOUSTAU-VALVERDE!! Esperamos que el 2025 venga lleno de salud, alegría y buenas lecturas para todos. Por aquí empezamos dando la enhorabuena a los alumnos GANADORES de nuestro CONCURSO DE RELATOS DE AMBIENTACIÓN NAVIDEÑA y agradeciendo a todos vuestra participación.    Aquí tenéis los RELATOS GANADORES:     "ALEJANDRA Y SUS MUÑECOS", relato de EVA DIÉGUEZ CASCOS, 1º ESO - A (presentado bajo el seudónimo MUÑECO DE NIEVE) El año pasado, como cualquier otro en las vacaciones de Navidad, Alejandra, una niña de unos siete años, vivía en un pequeño pueblo al pie de una montaña. Esas navidades Alejandra hizo dos muñecos de nieve, cada uno lo decoró con accesorios diferentes. Uno lo decoró con un sombrero y una bufanda, el otro lo decoró con un lacito en la cabeza y una faldita, por supuesto les puso ojos y nariz. Cuando terminó de decorar los dos muñecos y de ponerles brazos y pelo con nieve y ramitas, los muñecos co...