Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2016

Teatro: La discreta enamorada

"Los alumnos de 3º E.S.O., 2º P.M.A.R., 4º E.S.O. y 1º de Bachillerato del IES Loustau-Valverde, han viajado a Cáceres, acompañados de sus profesores de Lengua y Literatura, para asistir a una representación en el Gran Teatro.  Hemos disfrutado de la obra La discreta enamorada de Lope de Vega, a cargo de la compañía Factoría Teatro. La discreta enamorada es una comedia de enredo, escrita por Lope de Vega en el año 1604. Lope vuelve a triunfar con una comedia de personajes entrañables, llena de apariencias equívocas, amores inconfesables, y una dama enamorada que defiende a toda costa el derecho a las relaciones afectivas que las presiones del entorno pretenden negarle. Una vez más, el personaje femenino protagonista, Fenisa en esta comedia, es el centro de la obra. Una mujer que, con ingenio, ternura y constancia, defiende a toda costa su derecho a amar libremente y sin atender a convenciones sociales. La adaptación a cargo de la compañía Factoría Teatro resulta ágil, e...

Un profe un libro. Sebastián Santos

El nombre de la rosa Umberto Eco Se trata de una novela que leí cuando era adolescente, como vosotros. El argumento se sitúa en una abadía italiana durante la Edad Media. Aunque en un primer momento puede pareceros poco atractivo dedicar vuestro tiempo a leer un libro de estas características, os aseguro que, si os aventuráis a su lectura, no quedaréis decepcionados.   En la novelalos misteriosos asesinatos que se van sucediendo en la abadía harán que no podáis dejar de leer hasta conocer el desenlace. Os animo a su lectura ya que, con ella, no sólo disfrutaréis de la obra más conocida del recientemente fallecido escritor y filósofo italiano Umberto Eco, sino que además os adentraréis en un mundo que probablemente desconozcáis. “…el aprendizaje no consiste solamente en saber lo que debemos o podemos hacer, sino también en saber lo que podríamos hacer y tal vez no debamos hacer…” ¿Os atrevéis? Sebas.

CLUB DE LECTURA - IES LOUSTAU-VALVERDE

Como ya sabéis, este curso 2016-2017 nos hemos animado a formar un CLUB DE LECTURA en nuestro centro, el IES Loustau-Valverde. Sabemos que sois muchos los alumnos que disfrutáis con la lectura y a los que os gusta hablar de libros e intercambiar opiniones e impresiones con otros lectores. Con la intención de facilitar esa tarea y de permitir que se produzca entre alumnos de diferentes clases y cursos, se ha creado este CLUB DE LECTURA para profesores y alumnos. El miércoles hemos procedido al reparto del primero de los libros de los que vamos a disfrutar en el Club de Lectura:   Vida de un piojo llamado Matías  de Fernando Aramburu, publicado en la editorial Tusquets. Se trata de un libro ameno y divertido con un protagonista muy especial, una breve novela de aventuras que enlaza con la tradición de la novela picaresca española. Espero que disfrutéis con la lectura. La reunión del Club tendrá lugar en la Biblioteca del centro tras la vuelta de va...

II CONCURSO SOLIDARIO DE POSTALES DE NAVIDAD celebrado en el IES Loustau- Valverde

 Como ya viene siendo tradición en este centro, todos los años, el departamento de Dibujo organiza un concurso de postales navideñas para felicitar las fiestas a la comunidad educativa, este año es el segundo en que el concurso de postales es solidario. La idea es que entre todos, alumnos , padres, profesores y todo el que quiera participar, convirtamos esto en algo más que un concurso de navidad. Los alumnos harán las postales , las dejarán en blanco por dentro para que los adultos podamos felicitar la navidad con ellas.  Cada postal valdrá 1€, aunque cada uno podrá donar lo que quiera a partir de ese dinero, juzgando lo que vale cada trabajo. ¡Qué bonito felicitar la navidad con una postal hecha a mano! El dinero recaudado este año se donará a  Cáritas, de Valencia de Alcántara,  el año pasado se donaron 23 € a Cruz Roja.  ¡ os animo a todos a participar! BASES 1.- El tema será la Navidad 2.- La técnica s...

PURITANAS DEL MAYFLOWER EN EL LOUSTAU-VALVERDE

Una gélida mañana de diciembre de 1620, los 102 peregrinos del Mayflower llegaban, por fin, a la costa de lo que hoy es Massachussets. Hombres, mujeres y niños, familias enteras de puritanos ingleses en busca de una tierra donde vivir en paz y libertad, donde leer la Biblia en su propia lengua no fuera considerado un delito, donde adorar a Dios con sencillez no fuera penado con la cárcel o la hoguera. Atrás quedaban para siempre la Europa del siglo XVII, inmersa en guerras de religión interminables, las familiares calles de Plymouth y tres meses de travesía por el Océano Atlántico sostenidos por escasas raciones y la fuerza inquebrantable de la fe. Delante, un campo helado donde ya no había tiempo de plantar nada y la soledad infinita de bosques desconocidos y silenciosos. Tras aquel primer durísimo invierno en el que el hambre, el frío y las enfermedades se llevaron a 50 de los peregrinos, un día de la incipiente primavera apareció Squanto. El impacto que debió producir en aqu...

Felicitamos a CONSUELO NAVAS ARANGUREN por Santa Cecilia.

Santa Cecilia, la patrona de los músicos, se celebra el 22 de noviembre, así que felicidades a todos los músicos. Este año queremos hacer un homenaje especial en este día a Consuelo Navas Aranguren , creadora de la Escuela Municipal de Música de Valencia de Alcántara y antigua profesora de Música del IES Loustau- Valverde. Consuelo Navas recibiendo la placa de manos de Alberto Piris, alcalde de Valencia de Alcántara, en el Homenaje que se hizo este verano, por ser la fundadora de la Escuela de Música del pueblo. Me acuerdo que Consuelo, antes de crear la Escuela Municipal de Música, cuando nos daba clases de solfeo y piano en la calle Dr. Navarro, siempre celebraba  Santa Cecilia, la patrona de los músicos, y nos llevaba una tarta de San Marcos riquísima y refrescos y lo festejábamos por todo lo alto. Casi siempre era una sorpresa, porque nosotros, los aspirantes a músicos, nunca sabíamos cuándo era Santa Cecilia. Estas y muchas otras anécdotas  las llevaremos siempre...

Nuevo cartel para la biblioteca del IES Loustau- Valverde

¡Por fin colgamos el nuevo cartel de la biblioteca! El año pasado los alumnos de 3º ESO empezaron a pintar este cartel, que quiere representar todos y cada uno de los campos que abarca este instituto y por supuesto la biblioteca. Pedimos ideas a todos los departamentos, colaboró el departamento de historia que aportó la idea de la bola del mundo y el dolmen, el resto está representado con lo que nos parecía a nosotros. Cada letra está trabajada por independiente, como si fuesen libros sueltos, que dicen mucho en si mismos, pero también funcionan en conjunto, formando una frase, como si fuera el universo que podemos encontrar dentro de una biblioteca. La frase nos pareció que  era adecuada para los chavales: " Un joven que lee es un adulto que piensa". Todos sabemos que la lectura desarrolla el espíritu crítico y ayuda a la mejor comprensión de cualquier texto. En los últimos días del curso pasado, muchos de los alumnos pasaron a pintar un poquito de este gran car...

estadísticas de la biblioteca

ESTADÍSTICAS DE USO DE NUESTRA BIBLIOTECA DEL 1 DE SEPTIEMBRE DE 2015 AL 1 DE SEPTIEMBRE DE 2016 Con la intención de dar a conocer los gustos y necesidades de nuestros usuarios, difundimos las estadísticas de uso de nuestra Biblioteca del curso pasado, 2015-2016. Queremos agradeceros a todos que hayáis aprovechado estos recursos y os animamos a seguir haciéndolo a lo largo del presente curso. USO DE LA BIBLIOTECA POR CURSOS: - 2º Bachillerato B_______________________________ 10 préstamos - 1º ESO A____________________________________ 5 préstamos - 2º Bachillerato A______________________________ 4 préstamos - 1º P M A R___________________________________ 2 préstamos - 4º ESO B____________________________________ 2 préstamos LIBROS MÁS PRESTADOS: -           Fernando de Rojas, La Celestina ________________________...