jueves, 30 de enero de 2025

NUEVA UBICACIÓN DE LOS FONDOS

 

Este curso nos hemos propuesto solucionar uno de los problemas más habituales de cualquier biblioteca: la falta de espacio, porque ya se había convertido en algo que dificultaba seriamente el uso de algunas secciones (como la literatura juvenil o la literatura española e inglesa).

 

Está siendo una tarea costosa de expurgo (que ya iniciamos el curso pasado) y organización para encontrar una nueva colocación de los fondos en nuestra Biblioteca que debe ser lo más operativa y funcional posible. 





Además, estamos renovando también la cartelería de la Biblioteca. Pronto podréis ver los nuevos carteles con las indicaciones de las secciones y la organización de la CDU de nuestros fondos.

miércoles, 29 de enero de 2025

CIENCIA EN LA BIBLIOTECA

Nuestros alumnos de 3º ESO - Diversificación están preparando una actividad que próximamente celebraremos en la BIBLIOTECA, ya que el mes de febrero estará dedicado a la CIENCIA. 

Con su profesor del Ámbito Científico, Javier Chaves, han trabajado el tema del CAMBIO CLIMÁTICO y han preparado una dinámica que desarrollarán en la Biblioteca a lo largo del próximo mes para otros cursos. Con esta actividad trabajaremos tanto los contenidos de la materia relacionados con el cambio climático como la formación de nuestros alumnos a nivel de usuarios de la Biblioteca.


¡Ya estamos deseando asistir y aprender con ellos!

martes, 28 de enero de 2025

LITERATURA Y CINE



 
 
Ya tenemos en la BIBLIOTECA la EXPOSICIÓN sobre LITERATURA y CINE.

¡No os la perdáis!

 


sábado, 25 de enero de 2025

LOS DERECHOS DEL LECTOR

 

 

Que los lectores tienen derechos parece fácil de entender o imaginar: derecho a qué hacer con un libro, cómo leerlo, cuándo hacerlo o de qué forma. 

Ser lector no es una obligación, ya que nadie te obliga a serlo. Y si eres lector nadie te puede decir cómo leer un libro.

En 1992 salió a la venta en Francia Como una novela de Daniel Pennac, una obra que no tardó en convertirse en un fenómeno editorial. Escrito con un estilo desenfadado, ingenioso y divertido, responde al objetivo del autor, profesor de literatura en un instituto, de mostrar la lectura como una aventura  personal, gratificante y libremente elegida.




En esta novela, Daniel Pennac recoge los DIEZ DERECHOS DEL LECTOR, que fueron ilustrados por Quentin Blake (sí, el ilustrador de muchas de las novelas de Roald Dahl).

 

Estos derechos no tienen desperdicio y merecen una reflexión:




1.- El derecho a no leer

Este derecho asegura al lector periodos de descanso, en los cuales no tenemos ningún libro en nuestras manos, ya sea porque existen otras obligaciones, otros entretenimientos u otros intereses que ocupan nuestro tiempo, sin dejar por ello de seguir siendo lectores.





2.- El derecho a saltarse páginas.
Este derecho nos da la libertad de leer con cierta rapidez textos extensos cuyo contenido no es de nuestro interés en su totalidad y nos permite seguir el hilo de la acción.




                            
 

3.-El derecho a no terminar un libro.
Este derecho se convierte en un alivio cuando estamos ante un libro que no nos atrapa lo suficiente como para terminarlo, cuando no se da la "química" necesaria entre la obra y nosotros, lectores.






4.- El derecho a releer.
Este derecho desarrolla un buen hábito lector, ya que no siempre podemos comprender un escrito a partir de una primera lectura. Además, seguramente descubriremos nuevos mensajes después de la relectura de un texto.





 

5.- El derecho a leer cualquier cosa.
Momentos diferentes de nuestras vidas nos pedirán lecturas diferentes. Y todas serán válidas.






6.- El derecho a leer lo que me gusta.
Disfrutar leyendo lo que nos gusta nos asegura la vuelta al placer de leer.








 

7.- El derecho a leer en cualquier parte.
No importa dónde, lo importante es leer. Donde sea.








 
8.- El derecho a “picotear”.
Este derecho nos permite abrir un libro en cualquier página y descubrir allí el comienzo de una posterior lectura o simplemente la posibilidad de trasladarnos por unos minutos, a otro mundo o lugar. 





9.- El derecho a leer en voz alta.
Este derecho permite dar vida al texto y compartirlo con los demás. 







 



10.- El derecho a guardar silencio.
Este derecho pone de relieve el acto de leer como un momento de intimidad del que nadie debe dar explicaciones a nadie.






Estos 10 derechos se resumen, según Pennac, en un solo deber: no burlarse jamás de aquellos que no leen si quieres que ellos un día lean.

viernes, 24 de enero de 2025

PRONTO NOS VISITARÁ CARE SANTOS

 

Gracias a la actividad ENCUENTROS LITERARIOS CON AUTORES de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, nuestro centro va a disfrutar de la visita de la escritora CARE SANTOS.

Seguro que muchos de vosotros habéis leído alguno o algunos de sus libros. Además, nuestros alumnos de 2º ESO están leyendo Mentira en su clase de Lengua y Literatura. 

Tanto en nuestra Biblioteca como en Librarium disponéis de muchos de sus libros. ¡Ya estamos deseando que llegue el día de su visita!

domingo, 19 de enero de 2025

Certamen de Poesía "Lola Guillén"


El Ayuntamiento de Valencia de Alcántara, en colaboración con el Grupo Literario Valbón y la Fundación Indalecio Hernández Vallejo, ha convocado el I Certamen Literario “Lola Guillén". Los objetivos de esta iniciativa son fomentar la lectura y la escritura, así como contribuir al desarrollo de una cultura rural dinámica y participativa.

Podrán participar todas las personas mayores de 16 años que lo deseen con un máximo de dos obras, escritas en castellano, original e inédito, de tema y estilo libres, con una extensión mínima de veinte versos y máxima de cuarenta, escritos en folio tamaño A4 por una sola cara y a ordenador. 

 

 

El plazo de recepción de obras para el Certamen comienza el 15 de enero de 2025 y finaliza el 30 de abril de 2025.

En este ENLACE podéis tener más información.

miércoles, 15 de enero de 2025

CONCURSO DE MICRORRELATOS

 

 

La Diputación de Cáceres ha convocado

el XXI PREMIO EL BROCENSE DE MICRORRELATOS 

para SECUNDARIA 2025.

 

 Pinchando en este enlace tenéis acceso a las BASES: https://bop.dip-caceres.es/bop/services/FichAnexos/contenidoPdfAnexo?idAnexo=8027

 

 

martes, 14 de enero de 2025

BIBLIOPATIO: LITERATURA Y CINE


 

¡¡¡¡ REGRESA BIBLIOPATIO!!!!!

  

 

Tras las vacaciones, volvemos a dinamizar nuestra BIBLIOTECA y nuestros recreos. En este caso, con una exposición sobre CINE y LITERATURA. ¿Sabes cuántos libros tenemos que se han llevado al cine, o cuántas películas que después se han novelado? Pues acércate a la BIBLIOTECA o pásate por BIBLIOPATIO en cualquiera de los dos recreos de este miércoles, y descúbrelo.

 

 

 

 

 

Si te interesa alguno de los libros que encontrarás en el expositor, puedes cogerlo prestado ahí mismo. Eso sí, la devolución de los préstamos será siempre en la BIBLIOTECA. ¡3, 2, 1, ACCIÓN!



miércoles, 8 de enero de 2025

XXXV edición del Premio Luis Landero de narraciones cortas

 

 

El IES Castillo de Luna de Alburquerque organiza la XXXV edición del Premio Luis Landero de narraciones cortas para alumnado de secundaria. Pueden participar los alumnos matriculados en centros de secundaria de todo el Estado Español y de países hispanoamericanos, siempre que no superen los 21 años de edad.  Solo se admite un máximo de cinco relatos por centro educativo para cada categoría (cinco para la categoría infantil y cinco para la categoría general).

El tema será libre y las narraciones no excederán de diez páginas escritas a una cara con interlineado doble y tipo de letra Times New Roman, tamaño de 12 puntos. Deben ser narraciones originales no premiadas en otros concursos y no presentadas simultáneamente a otros certámenes.

Las narraciones tendrán, necesariamente, título. Estos trabajos estarán avalados por un profesor perteneciente al mismo centro que el alumno, y que dé fe de que el alumno es el autor de dichos textos.

La presentación será exclusivamente por correo electrónico a premiolandero@educarex.es . En el asunto figurará el título del relato y la categoría.

El plazo de presentación de los trabajos comenzó el 3 de diciembre de 2024 y termina el 19 de enero de 2025 (hasta las 23:59 horas).

Se establece un primer premio de 800 euros y dos accésits de 350 euros cada uno, placa y publicación por parte del Plan de Fomento de la Lectura (Junta de Extremadura). Uno de los accésits pertenecerá a la categoría infantil (1º y 2º de ESO).

Podéis consultar las BASES de la convocatoria pinchando en este enlace: Bases de la convocatoria.

¡¡YA TENEMOS GANADORES!!

 

 

¡¡FELIZ AÑO PARA TODOS LOS LECTORES DEL IES LOUSTAU-VALVERDE!! Esperamos que el 2025 venga lleno de salud, alegría y buenas lecturas para todos.


Por aquí empezamos dando la enhorabuena a los alumnos GANADORES de nuestro CONCURSO DE RELATOS DE AMBIENTACIÓN NAVIDEÑA y agradeciendo a todos vuestra participación. 

 

Aquí tenéis los RELATOS GANADORES:

 

 

"ALEJANDRA Y SUS MUÑECOS", relato de EVA DIÉGUEZ CASCOS, 1º ESO - A (presentado bajo el seudónimo MUÑECO DE NIEVE)

El año pasado, como cualquier otro en las vacaciones de Navidad, Alejandra, una niña de unos siete años, vivía en un pequeño pueblo al pie de una montaña. Esas navidades Alejandra hizo dos muñecos de nieve, cada uno lo decoró con accesorios diferentes. Uno lo decoró con un sombrero y una bufanda, el otro lo decoró con un lacito en la cabeza y una faldita, por supuesto les puso ojos y nariz.

Cuando terminó de decorar los dos muñecos y de ponerles brazos y pelo con nieve y ramitas, los muñecos cobraron vida y empezaron a hablar con Alejandra, después empezaron a jugar y se lo pasaron muy bien durante las vacaciones. Pero, mientras pasaba el tiempo, hacía más calor y los muñecos empezaron a derretirse lentamente.

El muñeco de nieve - Cuento de Navidad sobre el valor de la ...

Alejandra tuvo una idea: cogió a los muñecos que ya eran del tamaño de su mano, los metió en una nevera portátil con mucho hielo, cogió su bicicleta y ató a ella un carrito, donde había colocado la neverita.

Entonces se subió a su bicicleta y empezó a subir la montaña que había cerca de su casa. Le tomó varios días, pero consiguió llegar a la cima, donde sacó a los muñecos, que al tocar la nieve, volvieron a su tamaño original. Alejandra decidió dejar a los muñecos en la montaña ya que siempre estaba nevada y así podía ir a ver a los muñecos todos los día, y eso hizo durante todo el año.

Actualmente sigue yendo a visitarlos para jugar y divertirse.

 

 

 

Relato de ALBERTO MARTÍNEZ, 4º ESO - B (presentado bajo el seudónimo RANERO)

No te veré morir antes de que toque la última campanada. Quiero verte feliz, no quiero verte cerrar los ojos con la iluminación de las luces navideñas. Quiero verte conmigo de la mano, mirando al cielo y ver la vida pasar. Quiero que estemos untos como José y María, tener una hija y llamarla Esperanza. No te vayas nunca y, si te vas, quédate en mi corazón. Cada vez que sea Navidad te recordaré.

Quiero que miremos al portal de Belén y vernos reflejados, siempre juntos. Cuídame si te vas desde el cielo. Te amo, recordaré nuestros mejores momentos, cuando veíamos las luces de Navidad, que nos encantaban, o nuestras tardes de paseo. Vuela alto, siempre te recordaré.

 

 ¡¡MUCHAS GRACIAS DE NUEVO A TODOS POR PARTICIPAR Y ENHORABUENA A LOS GANADORES!! DISFRUTAD DE VUESTRO PREMIO ESCRIBIENDO MÁS RELATOS E INVENTANDO NUEVAS HISTORIAS.

lunes, 16 de diciembre de 2024

BIBLIOPATIO

 

Hoy ha sido la primera vez que la BIBLIOTECA del IES Loustau-Valverde ha salido de su ubicación y se ha movido por el patio del centro. Así, pues, comenzamos con esta actividad denominada BIBLIOPATIO.

 

 Durante algunos recreos de cada mes, sacaremos libros de las estanterías de la Biblioteca al patio para que nuestros alumnos, profesores y todo el personal del centro, pueda cogerlos prestados. Eso sí, la devolución del préstamo será siempre en la BIBLIOTECA.

Los fondos que encontraréis serán diferentes cada vez y estarán relacionados con la temática que se esté llevando a cabo durante ese periodo en la Biblioteca (por ejemplo, Literatura y cine, Música y Literatura, Ciencia, etc.). En esta ocasión, habéis podido encontrar las últimas novedades y libros que el equipo de Biblioteca os recomendamos para leer en las vacaciones de Navidad que tenemos ya a la vuelta de la esquina. ¡Que los disfrutéis!



YA ES NAVIDAD

 

 

 ¡¡A LA BIBLIOTECA DEL IES LOUSTAU-VALVERDE YA HA LLEGADO LA NAVIDAD!!

 



 Hemos aprovechado libros de expurgo para realizar decoración navideña porque, ya sabéis: RECICLA, REUTILIZA y REDUCE.


jueves, 12 de diciembre de 2024

ELABORANDO RELATOS EN LA BIBLIOTECA


 

Como ya comentamos en una entrada anterior, la Biblioteca del IES Loustau-Valverde está celebrando un CONCURSO de RELATOS DE AMBIENTACIÓN NAVIDEÑA.

Para participar en el mismo, algunos cursos se han desplazado hasta la BIBLIOTECA y allí han elaborado sus relatos, buscando inspiración entre los fondos disponibles. 

Por ejemplo, los alumnos de 4º ESO, que acaban de estudiar el Romanticismo en sus clases de Lengua, debían localizar alguna publicación relacionada con este periodo literario y utilizarlo en su RELATO. 

Podía ser un libro de un autor romántico, una imagen de un cuadro romántico de alguna enciclopedia, un título que ellos asociaran con el Romanticismo, etc.

¡¡GRACIAS A TODOS POR PARTICIPAR Y... SUERTE!!






viernes, 6 de diciembre de 2024

MÁS NOVEDADES

 

 

 

Siguen llegando novedades a las estanterías de la BIBLIOTECA del IES Loustau-Valverde.

Seguro que os gustarán porque son fondos que hemos adquirido atendiendo a vuestras peticiones y sugerencias. ¡Disfrutad de ellas!

 

 

martes, 3 de diciembre de 2024

CLUB DE LECTURA


Nuestros alumnos de 1º ESO ya han empezado a celebrar las reuniones del CLUB DE LECTURA que han creado con su profesora de Lengua, Juani Tobías. Estas reuniones tienen lugar en la BIBLIOTECA.

Muy pronto ampliaremos este CLUB DE LECTURA a más cursos. 

¡¡Animaos a participar y disfrutaremos leyendo juntos!!










miércoles, 20 de noviembre de 2024

MÚSICA EN LA BIBLIOTECA


Nuestra BIBLIOTECA se suma a la

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA MÚSICA, en el IES Loustau-Valverde.


Podréis encontrar una EXPOSICIÓN de libros sobre música y sobre músicos, decoración relacionada con la música, ejercicios de nuestros alumnos, como poemas musicales... 

















jueves, 14 de noviembre de 2024

CONCURSO DE RELATOS DE LA BIBLIOTECA

LA BIBLIOTECA DEL IES LOUSTAU-VALVERDE CONVOCA UN CONCURSO DE RELATOS DE AMBIENTACIÓN NAVIDEÑA. 


ESTAS SON SUS BASES: 
· El concurso va dirigido a los alumnos de ESO del IES Loustau-Valverde y está dividido en dos categorías: 
    - 1º ESO y 2º ESO   
    - 3º ESO, 3º DIVERSIFICACIÓN, 4º ESO y 4º DIVERSIFICACIÓN

· La ambientación de los relatos debe ser navideña. Serán elaborados por los alumnos en la clase de Lengua. 

· Un mismo alumno puede presentar varios relatos y habrá premios para los relatos ganadores, que se publicarán en nuestro Blog. 

· Los relatos deben ser originales e inéditos y presentarse bajo pseudónimo con el sistema de plica. La extensión de los relatos es libre y pueden estar escritos en castellano, francés, inglés o portugués. 


¡¡ANIMAOS A PARTICIPAR!!

LLEGAN MUCHOS LIBROS A LA BIBLIOTECA DEL LOUSTAU-VALVERDE

lunes, 11 de noviembre de 2024

LIBRARIUM

 

Este curso nuestros alumnos de 4º ESO A y B van a participar en un CLUB DE LECTURA a través de la plataforma Librarium. 

Con esta herramienta trabajarán la lectura de la primera evaluación en la asignatura de Lengua Castellana y Literatura: Rimas y leyendas de Bécquer.

Aprovechamos para recordaros que podéis acceder a la BIBLIOTECA DIGITAL LIBRARIUM todos los que disponéis de usuario y contraseña de Rayuela: familias, profesorado y alumnado. 

¡Disfrutad de ella!