| |||||||||||
| |||||||||||
| |||||||||||
|
lunes, 29 de febrero de 2016
apoyo al cine español
sábado, 27 de febrero de 2016
ABIERTO PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA LAS PRUEBAS LIBRES DE LA ESCUELA DE IDIOMAS E.O.I.
Recordad que sólo se admitirán matriculaciones de alumnos con 16 años que cursen el mismo idioma como primera lengua extranjera o con 14 si es una lengua cursada como segunda lengua extranjera. No olvidéis que se precisa el título de B1 en alguna lengua para la obtención del título de grado, así que es una oportunidad para obtenerlo ahora que aún estáis dentro del sistema escolar que os proporciona la formación necesaria. El plazo finaliza el día 16 de marzo y podéis realizar la inscripción a través de rayuela, Secretaría Virtual, o directamente en la página de la EOI encontraréis instrucciones para presentar la solicitud.
ORDEN de 17 de febrero de 2016 por la que se regula la admisión y matriculación del alumnado, en régimen de enseñanza libre, en las Escuelas Oficiales de Idiomas
viernes, 26 de febrero de 2016
ACETRE
ACETRE cumple 40 años de trayectoria musical.
Enhorabuena!!!
Desde el IES Loustau- Valverde de Valencia de Alcántara queremos hacerles un pequeño homenaje.
En el teatro López de Ayala de Badajoz, habrá una celebración por todo lo alto.
Creado en 1976, Acetre es uno de los grupos más veteranos y emblemáticos dentro del panorama folk de Extremadura y su música resulta imprescindible para entender la trayectoria de la música folk de los últimos años tanto dentro de su región como en el resto de España.
Creación y renovación musical sobre una rica base tradicional se unen a su larga experiencia como músicos, para acertar en un engranaje de calidad instrumental y vocal capaz de abrir nuevos horizontes dentro de las músicas inspiradas en las raíces tradicionales.
Su lugar de origen, Olivenza (Badajoz) les otorga la característica “bicultural” de una manera tan espontánea y sencilla que sólo se podría explicar sabiéndose nacida desde lo esencial, desde la base del aprendizaje vital. Así, en sus interpretaciones aúnan perantones, pindongos, tonadas festivas o alboradas extremeñas, con los verdegaios, fados o corridiños portugueses. Una combinación bien aprovechada que da como resultado uno de los sonidos más exquisitos dentro de lo que hoy entendemos como tradición renovada.
Su filosofía artística parte de sentir la música como un lenguaje heredado al que ellos aportan su particular semántica, de interpretarla con una valentía y belleza vocal indiscutibles, con una instrumentación q
ue se codea con sutiles armonías y composiciones que acogen antiguas melodías con una importante dosis de experimentación que abre nuevas sendas a la música de raíz.
Participaciones
Acetre ha compuesto e interpretado la banda sonora de la película de animación “La leyenda del unicornio”(extra S.A.)2001, nominada a los premios Goya como mejor película de animación. Esta cinta fue premiada también con la Medalla de Plata en el 35 Festival Internacional de Cine de Houston, uno de los más prestigiosos festivales de cine de USA.
Ha participado en la banda sonora del cortometraje “Cualquier tiempo pasado…”(EXTREMA producciones)2001.
También ha aparecido en varios programas de televisión nacionales como “los conciertos de radio 3”, en la 2 de TVE,”En portada” y “la mandrágora”
El concierto de presentación de su disco "Barrunto" desde el Teatro Romano de Mérida fue transmitido a Europa y América en Septiembre de 2003 por el canal internacional de TVE.
Acetre han pasado por importantes festivales y escenarios españoles y europeos: Expo Universal en Hannover/Alemania (2000), Folk Segovia, Feria Ovibeja (Portugal, 2000), Encontros musicais de tradiçao mediterránica (Évora/Portugal 1998), WOMAD (Cáceres, 2000), Strictly Mundial (Zaragoza, 2000), Feria internacional del libro (La Habana/Cuba, 2001), Parapanda Folk (Granada, 2001), Mercat de Música de Vic (2001), Festival de Lucerna (Suiza, 2003), WOMAD Reino Unido (2009)
Premios
Premio Nacional de Interpretación. X Festival Nacional de Música Folk Tarifa, Cádiz, 1986
Premio Nacional de Investigación. XI Festival Nacional de Música Folk. Tarifa, Cádiz, 1987
Mejor Grupo de Folk Nacional, programa Trébede de Radio Nacional de España, Radio3, 2000
Premio Extremadura a la creación artística (compartido).Espectáculo “Extremadura, un mundo de sentidos”, 2000
Premio “Extremeños de HOY”. Diario Regional HOY.2002
Premio al Mejor Grupo.Premios “Sonora” de la Música de Extremadura, 2008.
Premio al Mejor Album. Por “Dehesario”.Premios “Sonora” de la Música de Extremadura, 2008.
Premio a la Mejor trayectoria Musical.Premios “Sonora” de la Música de Extremadura, 2008.
En Enero de 2008 su último álbum DEHESARIO consigue colocarse en el puesto nº 16 de la lista "World Music Charts Europe" que selecciona la European Broadcasting Union, formada por emisoras de radio de 11 países europeos.
Premio a la cultura, las artes y la literatura 2009 de la Fundación de Estudios Rurales (UPA)
En 2009 su disco "Canto de Gamusinos"(1999) es elegido como el segundo disco más importante de los últimos diez años en el estado español por treinta expertos en la revista INTERFOLK.
Premio de Honor. Premios "Sonora" de la Música de Extremadura, 2011.
Integrantes
Antonio Leyras, bajo
Ana Jiménez, voz y percusiones
Clara Lorenzo, violín
Ana Márquez, voz
Inés Romero, acordeón
Paco Croche, percusiones y saxo
Fran González, batería
Víctor Asensio, flautas, gaita extremeña y clarinete
José-Tomás Sousa, guitarra acústica, composición y dirección
Si queréis saber más sobre ACETRE, os dejamos aquí un enlace al blog de sus fans
jueves, 25 de febrero de 2016
Concurso de Cómic
abierta la VI edición del concurso de cómic"Ciudad de Llerena" | |
La Biblioteca Pública Municipal “Arturo Gazul” presenta la convocatoria de la que será el VI Concurso de cómic “Ciudad de Llerena”. Con este certamen comienzan las actividades de este curso en torno al mundo de noveno arte. En la presente edición se consolida una trayectoria de fomento de la lectura entre los jóvenes, no tan solo de la ciudad sino de la comarca. El concurso se enmarca dentro de los Encuentros del Cómic, que además programa otra serie de actividades como talleres y club de lectura a desarrollar durante todo el año 2016.
El concurso tiene dos categorías: de jóvenes hasta 16 años y para mayores de 16 años. Podrán participar en él todos aquellos jóvenes que lo deseen, de forma individual o colectiva, y residentes en España, con una obra inédita original. El plazo de presentación de obras finaliza el 25 mayo de 2016.
Como en ediciones anteriores se cuenta con la colaboración de los centros escolares de la localidad, así como del Espacio para la Creación Joven de Llerena. De la misma manera la Diputación de Badajoz y el Excmo. Ayuntamiento de Llerena patrocinarán todas las actividades.
|
Bases del concurso pincha aquí
martes, 23 de febrero de 2016
EXAMES DE PORTUGUÊS LÍNGUA ESTRANGEIRA CAPLE - ÉPOCA INTERNACIONAL DE MAIO 2016
Atención los que se quieran examinar en el instituto Camões de Cáceres para sacar algún título de portugués:
O Centro de Língua Portuguesa do Camões,IP, em Cáceres, que é o Centro de Exames Oficial CAPLE em Cáceres, tem o prazer de informar que as inscrições para a realização, em Cáceres, dos exames de avaliação de Português Língua Estrangeira na época de maio de 2016 estão abertas até dia 30 de ABRIL e são limitadas.
As inscrições são realizadas exclusivamente on-line através da plataforma do CAPLE disponível em http://caple.letras.ulisboa. pt/inscricao.
Receberá, posteriormente, uma mensagem eletrónica com os procedimentos para realizar o pagamento.
Atenção: O pagamento é feito unicamente através de transferência bancária para a conta indicada na mensagem eletrónica.
A inscrição só será validada depois de ter sido realizado o pagamento e rececionado o respetivo comprovativo original pelo Centro de Língua Portuguesa/Camões IP em Cáceres.
Para obter mais informações sobre cada exame pode consultar a página do CAPLE (Centro de Avaliação de Português Língua Estrangeira): http://caple.letras.ulisboa. pt/
As datas para a época de maio são:
CIPLE: 24/05/2016
DEPLE: 24/05/2016
DIPLE: 25/05/2016
DAPLE: 26/05/2016
DUPLE: 27/05/201
Centro de Língua Portuguesa - Camões IP na UEx
Instituto de Línguas Modernas da UEx
Av. Virgen de la Montaña, 14
10002 Cáceres
Tel.: +34 927 257 018
www.centrolenguaportuguesacc.
Horário de Abertura:
2.ª a 5.ª das 9h30 às 13h00
3.ª e 4.ª das 16h00 às 20h00
viernes, 19 de febrero de 2016
Entrevista a José Manuel Cruz y a Alex Flores. BROKEN EYES
Cualquiera que estudie en el IES Loustau-Valvderde, ha oido música rock en los recreos, los responsables son estos dos chicos, José Manuel Cruz y a Alex Flores. Desde aquí queremos hacerles un homenaje por su dedicación y por su música, cada día suenan mejor, enhorabuena chicos! Y agradecer al profesor Pablo Bozas, profesor de música, su dedicación como docente.
De izquierda a derecha, Alex Flores y José Manuel Cruz |
-¿Os podéis presentar para que todos os conozcamos?
-Somos Broken Eyes, tocamos género hard rock y metal, de momento solo somos dos componentes. Somos alumnos de 3º y 4º de la ESO, naturales de Santiago de Alcántara
-¿Cómo surge la idea de formar una banda?
-Simplemente, porque nos gustaba mucho la música, quisimos hacer nuestras propias canciones. Fue Pablo Bozas, profesor de música quien nos enseñó a tocar algunas canciones de otras bandas, y a partir de ahí, nos picó el gusanillo por crear nuestras propias canciones
-¿Cómo os llamáis? ¿Quién se inventó el nombre? ¿Tiene alguna historia por detrás interesante para contar?
-Vimos una foto de internet, que era una muñeca con los ojos cosidos, y de ahí sacamos el nombre de la banda, broken Eyes. El nombre es en inglés, porque fundamentalmente escuchamos música en inglés, aunque José Manuel dice que él escucha mucha música en español. Y este año por falta de inspiración con las letras, estamos componiendo solo música instrumental.
-¿Que pensáis estudiar?
-José Manuel, imagen y sónido y Alex Flores automoción.
-¿Buscáis algún componente más para el grupo? ¿cómo queréis que sea?
-Buscamos un bajista y a poder ser un cantante, nos da igual que sea chico o chica. Buscamos una persona que tenga buen rollo con nosotros y que le guste nuestra música y que esté más o menos en nuestra onda con la estética del grupo.
Broken Eyes, durante uno de sus ensayos |
-Ensayamos en los recreos del instituto en el aula de música y en el centro joven del silo de Valencia de Alcántara. No podemos ensayar en nuestro pueblo por falta de instrumentos y de no tener un lugar adecuado.
-¿Cuáles son vuestras bandas favoritas?
-black veil brides , A7X , MISFITS...
-¿Componéis vuestras propias canciones? ¿Alguna vez habéis pensado en presentaros a un concurso?
-Componemos canciones, hacemos cover y hacemos versiones de canciones que nos gustan, tenemos ganas de presentarnos a un concurso, pero necesitamos un batería y un cantante y un poco más de inspiración para las letras.
-¿Habéis tocado alguna vez? ¿ La próxima actuación para cuándo?
-Hemos tocado bastantes veces ya en Valencia de Alcántara y la próxima actuación pensamos que será el día del centro, en el IES Loustau- Valverde.
miércoles, 17 de febrero de 2016
Luis Leal presenta 33 en Badajoz
Luis Leal, antiguo profesor de portugués del IES Loustau-Valverde, presenta su libro 33 en Badajoz, el próximo sábado, día 20 de Febrero a las 12:00 horas en la biblioteca pública Bartolomé J. Gallardo.
lunes, 15 de febrero de 2016
Hay mucho ARTE en el LOUSTAU-VALVERDE
domingo, 14 de febrero de 2016
The Best Songs Of Valentine Day || Top 40 Greatest Love Songs
Con motivo de San Valentín en el IES Loustau- Valverde se realizaron muchas actividades, dejamos aquí algunas fotos para que disfrutéis con nosotros. Aún nos faltan los poemas y las dedicatorias, iremos completando el post esta semana.
La Saint Valentín, poemas en Francés:
Poemas y dedicatorias en Portugués:
LISTEN TO SOME OF THE BEST LOVE SONGS EVER!!!
SAINT VALENTINE'S DAY
A day full of activities for our students to celebrate a magical date.
These nice cards were designed by 3º ESO A and B
These nice cards were designed by 3º ESO A and B
Maite and her students did a great job!!!!!!
A lot of work but amazing results!!
The English department celebrating the day. Tim gave us carnations. Isn't he a real gentleman??
THANK YOU TO ALL THE WONDERFUL PARTICIPANTS!!!!!!
ORIGINS OF THE STORY
Every February 14th, across the United States and in other places around the world, candy, flowers and gifts are exchanged between loved ones, all in the name of St. Valentine. But who is this mysterious saint, and where did these traditions come from? Find out about the history of this centuries-old holiday, from ancient Roman rituals to the customs of Victorian England.
One legend contends that Valentine was a priest who served during the third century in Rome. When Emperor Claudius II decided that single men made better soldiers than those with wives and families, he outlawed marriage for young men. Valentine, realizing the injustice of the decree, defied Claudius and continued to perform marriages for young lovers in secret. When Valentine’s actions were discovered, Claudius ordered that he be put to death.
Other stories suggest that Valentine may have been killed for attempting to help Christians escape harsh Roman prisons, where they were often beaten and tortured. According to one legend, an imprisoned Valentine actually sent the first “valentine” greeting himself after he fell in love with a young girl–possibly his jailor’s daughter–who visited him during his confinement. Before his death, it is alleged that he wrote her a letter signed “From your Valentine,” an expression that is still in use today.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)