Los departamentos de Portugués y Dibujo, han organizado una excursión a Oporto los días 22 y 23 de noviembre, con los alumnos de 4º ESO , 1º Bachillerato y 2º Bachillerato, el primer día llegamos a Oporto, visitamos la zona "ribeirinha", el puente Luiz I, el museo interactivo de los descubrimientos portugueses, la iglesia de S. Francisco, la torre de los Clérigos, la librería Lello, avenida de los Aliados y la cafetería modernista magestic, después cena y tiempo libre en el centro comercial Norte Shopping y llegada al hotel.
Salida de Valencia de Alcántara, 8:15 del día 22 de noviembre
Vistas sobre la pasadera de arriba del puente Luiz I, por ahí pasa también el metro que une Oporto con Vila nova de Gaia.
Bajada a la zona de la ribera del río Duero, por la parte de Oporto
Dentro del museo World of Discoveries
Iglesia de San Francisco
Subiendo hacia la torre de los clérigos
Mirador de la Victoria
En la puerta de la librería Lello, la librería donde dicen que se inspiró la autora de harry Potter
Igreja do Carmo
Avenida de los Aliados, viendo una actuación callejera
En el café magestic, un café modernista precioso, estuvimos todos glamurosos tomando café con un pianista tocando en directo, imagino que por ser el día de Santa Cecilia, patrona de la músicos.
El puente D Luiz I por la noche, precioso, esta vez lo atravesamos por la parte de abajo, por donde pasan los coches y los peatones y cruzamos a la ciudad Gaia.
En el centro comercial Norte Shopping
Día 23, primera visita campo de futbol del Oporto, el estadio de las Antas, también llamado estadio del dragón, como curiosidad decir que este estadio cuenta con una decoración en azulejos, típica portuguesa, pero los azulejos están divididos en 4 partes y en cada parte está el nombre y apellido de todos los visitantes que inauguraron el estadio y el número de asiento que tenían.

En la parte VIP del estadio
En los vestuarios de los visitantes
Llegada a Aveiro, la llamada "Venecia Portuguesa" por sus canales, que se pueden recorrer en barquitos. Podemos ver un ejemplo de fachadas modernistas al fondo.
Salida de Valencia de Alcántara, 8:15 del día 22 de noviembre
Bajada a la zona de la ribera del río Duero, por la parte de Oporto
Iglesia de San Francisco
En la puerta de la librería Lello, la librería donde dicen que se inspiró la autora de harry Potter
Igreja do Carmo
En el café magestic, un café modernista precioso, estuvimos todos glamurosos tomando café con un pianista tocando en directo, imagino que por ser el día de Santa Cecilia, patrona de la músicos.
La zona de la ribera por la noche
En el centro comercial Norte Shopping
Día 23, primera visita campo de futbol del Oporto, el estadio de las Antas, también llamado estadio del dragón, como curiosidad decir que este estadio cuenta con una decoración en azulejos, típica portuguesa, pero los azulejos están divididos en 4 partes y en cada parte está el nombre y apellido de todos los visitantes que inauguraron el estadio y el número de asiento que tenían.

En la parte VIP del estadio
En los vestuarios de los visitantes
Llegada a Aveiro, la llamada "Venecia Portuguesa" por sus canales, que se pueden recorrer en barquitos. Podemos ver un ejemplo de fachadas modernistas al fondo.
Después de Aveiro volvimos a casa, tuvimos una suerte maravillosa con el tiempo, los dos días con sol y temperatura agradable y nuestros alumnos se portaron estupendamente.
¡Muchas gracias chicos, así da gusto llevaros de excursión!
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por comentar en el blog entrelineasnegras del IES Loustau- Valverde. Tu opinión nos importa.